La medida solicitada por el abogado de Rubén Vázquez –que asegura ser
hijo del quíntuple campeón del mundo– se encuentra demorada por un pedido de la
defensa, que primero reclama un cotejo entre el demandante y su padre de
crianza.
El juicio de filiación iniciado hace nueve años por Rubén
Vázquez para demostrar que es hijo de Juan Manuel
Fangio se encuentra estancado, sin avances sustanciales que permitan un rápido
esclarecimiento.
Recién a principios de este año el estudio de Miguel Angel Pierri –patrocinante de Vázquez- logró notificar de la causa a los sobrinos de Fangio. A partir de esa formalidad la parte demandada exigió que antes de avanzar con la exhumación del cadáver de Fangio para la realización del ADN comparativo se cumplan ciertos pasos procesales, principalmente la denuncia de Vázquez a la filiación que tiene actualmente y un estudio de ADN con su padre de crianza para desechar que sea su padre biológico.
“Rubén Vázquez está anotado como hijo de Pedro Antonio Vázquez. Para reclamar la paternidad de Fangio, primero tendría que impugnar a esa persona que figura como su padre. Si bien él hizo una demanda formal como corresponde, no terminó de realizar ese paso. No significa que primero tiene que hacer un juicio y después otro, pero como en cualquier juicio de filiación, paralelamente debe realizar la impugnación de paternidad” declaró a El Ciudadano la abogada marplatense Erika Agnes Hooft, quien representa a cuatro de los cinco sobrinos del fallecido corredor.
Por otra parte, Agnes Hooft dijo que antes de efectuar el estudio de ADN sobre los restos de Fangio, conservados en el cementerio de Balcarce, pedirán una medida de prueba que aún no fue añadida al expediente: un cotejo genético entre Rubén y los restos de Pedro Antonio Vázquez para corroborar que no existe vínculo sanguíneo entre ambos.
Como lo informó El Ciudadano en reiteradas ediciones, Rubén Vázquez se enteró de que es hijo de Fangio por boca de su madre, Catalina Basili, quien le confesó que había tenido un amorío con el corredor, algo que ella siempre mantuvo en secreto. Por esa razón fue su padrino de bautismo cuando no había un vínculo familiar o de amistad que lo justificara. Esa declaración fue firmada por Basili ante un escribano público, años antes de su muerte. Posteriormente, en el inicio de la demanda por filiación, Vázquez presentó como prueba un estudio comparativo de ADN con su hermano Ricardo Antonio, que mostró el mismo patrón genético por línea materna pero distinto por línea paterna.
Pero según Erika Agnes Hooft, ese cotejo no resulta prueba determinante. “Fangio es un hito del automovilismo. Si tenemos que llegar a exhumar su cadáver, se tienen que dar parámetros de certeza. No se puede ordenar la exhumación sin que haya indicios certeros. Y los indicios certeros sólo se obtienen con una prueba sobre todos los interesados, incluido Vázquez padre”, subrayó la letrada.
La abogada dijo que sus clientes se vieron “muy sorprendidos” por la demanda del cañuelense y aseguró que “ninguno de ellos sabía de la existencia de Vázquez”.
“Estamos a favor de que la gente conozca su realidad biológica, pero se deben cumplir todos los pasos procesales. Es cierto que el señor Vázquez es muy parecido a Fangio, pero por un parecido no podemos decir que alguien es hijo de otra persona”, concluyó.
VÁZQUEZ Y EL CASO HURBAN
Rubén Vázquez tiene 72 años. Hace casi una década se enteró de que es hijo de Fangio, pero la causa radicada en el Juzgado Civil y Comercial 13 de La Plata, a cargo de Daniel José Dipp, todavía no está concluida. La reciente aparición de Ignacio Hurban, el nieto de Estela de Carlotto, reavivó todo la angustia que Rubén acumuló en estos años de búsqueda. Vázquez siente que en algunos casos la justicia actúa con enorme celeridad mientras que en otros es extremadamente lenta.
“Me gustaría que alguien me ayude porque ya no soy un pibe. Sé que son situaciones muy diferentes, pero en el caso de Hurban, en dos días resolvieron el tema del ADN. Con qué felicidad recibimos todos esa noticia. Yo estoy pidiendo lo mismo desde hace nueve años. Yo sé fehacientemente dónde están los restos de mi padre, pero parece que a la justicia no le importa mi identidad”, clamó el cañuelense.
Esta semana El Ciudadano intentó mantener una entrevista con el juez Dipp para conocer el estado de la causa, pero ni el secretario ni el magistrado aceptaron hablar sobre un tema que está reservado para las partes.
Vázquez viaja regularmente a La Plata y si bien le permiten ver el expediente y fotocopiarlo, nunca pudo estar cara a cara con el juez. “Si algún día acepta hablar conmigo, le diría que por favor acelere los tiempos y que se olvide de que esta causa involucra a Fangio; no le tendría que pesar el hecho de que es una persona famosa. Yo creo que hemos presentado todas las pruebas necesarias pero si me lo piden, de inmediato me haría un comparativo de ADN con Vázquez, no tengo ningún inconveniente. Eso sí, me gustaría que la causa se moviera más rápido, porque tengo 72 años”.
Recién a principios de este año el estudio de Miguel Angel Pierri –patrocinante de Vázquez- logró notificar de la causa a los sobrinos de Fangio. A partir de esa formalidad la parte demandada exigió que antes de avanzar con la exhumación del cadáver de Fangio para la realización del ADN comparativo se cumplan ciertos pasos procesales, principalmente la denuncia de Vázquez a la filiación que tiene actualmente y un estudio de ADN con su padre de crianza para desechar que sea su padre biológico.
“Rubén Vázquez está anotado como hijo de Pedro Antonio Vázquez. Para reclamar la paternidad de Fangio, primero tendría que impugnar a esa persona que figura como su padre. Si bien él hizo una demanda formal como corresponde, no terminó de realizar ese paso. No significa que primero tiene que hacer un juicio y después otro, pero como en cualquier juicio de filiación, paralelamente debe realizar la impugnación de paternidad” declaró a El Ciudadano la abogada marplatense Erika Agnes Hooft, quien representa a cuatro de los cinco sobrinos del fallecido corredor.
Por otra parte, Agnes Hooft dijo que antes de efectuar el estudio de ADN sobre los restos de Fangio, conservados en el cementerio de Balcarce, pedirán una medida de prueba que aún no fue añadida al expediente: un cotejo genético entre Rubén y los restos de Pedro Antonio Vázquez para corroborar que no existe vínculo sanguíneo entre ambos.
Como lo informó El Ciudadano en reiteradas ediciones, Rubén Vázquez se enteró de que es hijo de Fangio por boca de su madre, Catalina Basili, quien le confesó que había tenido un amorío con el corredor, algo que ella siempre mantuvo en secreto. Por esa razón fue su padrino de bautismo cuando no había un vínculo familiar o de amistad que lo justificara. Esa declaración fue firmada por Basili ante un escribano público, años antes de su muerte. Posteriormente, en el inicio de la demanda por filiación, Vázquez presentó como prueba un estudio comparativo de ADN con su hermano Ricardo Antonio, que mostró el mismo patrón genético por línea materna pero distinto por línea paterna.
Pero según Erika Agnes Hooft, ese cotejo no resulta prueba determinante. “Fangio es un hito del automovilismo. Si tenemos que llegar a exhumar su cadáver, se tienen que dar parámetros de certeza. No se puede ordenar la exhumación sin que haya indicios certeros. Y los indicios certeros sólo se obtienen con una prueba sobre todos los interesados, incluido Vázquez padre”, subrayó la letrada.
La abogada dijo que sus clientes se vieron “muy sorprendidos” por la demanda del cañuelense y aseguró que “ninguno de ellos sabía de la existencia de Vázquez”.
“Estamos a favor de que la gente conozca su realidad biológica, pero se deben cumplir todos los pasos procesales. Es cierto que el señor Vázquez es muy parecido a Fangio, pero por un parecido no podemos decir que alguien es hijo de otra persona”, concluyó.
VÁZQUEZ Y EL CASO HURBAN
Rubén Vázquez tiene 72 años. Hace casi una década se enteró de que es hijo de Fangio, pero la causa radicada en el Juzgado Civil y Comercial 13 de La Plata, a cargo de Daniel José Dipp, todavía no está concluida. La reciente aparición de Ignacio Hurban, el nieto de Estela de Carlotto, reavivó todo la angustia que Rubén acumuló en estos años de búsqueda. Vázquez siente que en algunos casos la justicia actúa con enorme celeridad mientras que en otros es extremadamente lenta.
“Me gustaría que alguien me ayude porque ya no soy un pibe. Sé que son situaciones muy diferentes, pero en el caso de Hurban, en dos días resolvieron el tema del ADN. Con qué felicidad recibimos todos esa noticia. Yo estoy pidiendo lo mismo desde hace nueve años. Yo sé fehacientemente dónde están los restos de mi padre, pero parece que a la justicia no le importa mi identidad”, clamó el cañuelense.
Esta semana El Ciudadano intentó mantener una entrevista con el juez Dipp para conocer el estado de la causa, pero ni el secretario ni el magistrado aceptaron hablar sobre un tema que está reservado para las partes.
Vázquez viaja regularmente a La Plata y si bien le permiten ver el expediente y fotocopiarlo, nunca pudo estar cara a cara con el juez. “Si algún día acepta hablar conmigo, le diría que por favor acelere los tiempos y que se olvide de que esta causa involucra a Fangio; no le tendría que pesar el hecho de que es una persona famosa. Yo creo que hemos presentado todas las pruebas necesarias pero si me lo piden, de inmediato me haría un comparativo de ADN con Vázquez, no tengo ningún inconveniente. Eso sí, me gustaría que la causa se moviera más rápido, porque tengo 72 años”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario