miércoles, 9 de diciembre de 2015

Vamos que falta menos Rubén!!!! Confirman que "Cacho" Espinosa es hijo de Fangio

La justicia de Mar del Plata estableció hoy que Oscar "Cacho" Espinoza es hijo del fallecido ex campeón mundial de automovilismo Juan Manuel Fangio, en base a los resultados de los análisis de ADN que se realizaron en el marco de una causa por filiación iniciada en 2013.
La exhumación del cuerpo del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno y la extracción de las muestras por orden del juez en lo Civil y Comercial de Mar del Plata, Rodrigo Cataldo, se realizaron en agosto en la morgue del cementerio municipal de Balcarce.
Fuentes judiciales informaron hoy a DyN que el juez Cataldo le confirmó esta mañana a Espinoza, de 77 años, que según el análisis de ADN realizado en la Asesoría Pericial de La Plata Fangio era su padre. Las fuentes precisaron que el estudio genético dio positivo en un 99,99985 por ciento respecto de que Fangio es padre de Espinoza.
"Vos pensá que en las próximas elecciones, por primera vez, voy a poder votar con el apellido Fangio", dijo Espinoza en declaraciones a la prensa local. Espinoza, quien era llamado "Cacho" Fangio, recién en los próximos días adoptará formalmente esa identidad, dado que falta que la justicia dicte sentencia definitiva en el juicio por filiación iniciado en 2013.
En tanto, en Capital Federal sigue adelante otro juicio por filiación iniciado por Rubén Vázquez, quien afirma también ser hijo de Fangio e inició el trámite judicial en 2005.
Fangio murió el 17 de julio de 1995, a los 84 años, sin haberse casado y sin tener hijos reconocidos. Los biógrafos de Fangio aseguraron que el múltiple campeón mundial mantuvo una relación prolongada con Andrea "Beba" Berruet, que terminó en 1960, por lo que Espinoza, hijo de la mujer, reclama la paternidad. Espinoza, quien también se dedicó al automovilismo y llegó a correr en Fórmula 3 en Europa, asegura desde diciembre de 2000 ser el hijo del corredor, pero recién en 2013 inició la causa por filiación.

jueves, 29 de octubre de 2015

Caso Vázquez-Fangio: fijaron la fecha para el estudio de ADNEl 2 de noviembre Rubén Vázquez será sometido a una extracción de sangre en la Asesoría Pericial de La Plata.

La demanda de filiación iniciada por Rubén Vázquez –mediante la que intenta demostrar que es hijo de Juan Manuel Fangio- ingresa en su instancia final. El próximo lunes 2 de noviembre a las 9 hs. el cañuelense deberá presentarse en la Asesoría Pericial de los Tribunales de La Plata, sección ADN, donde será sometido a una extracción sanguínea que luego será cotejada con los restos cadavéricos de Fangio obtenidos en agosto pasado en el cementerio de Balcarce. De este modo, antes de fin de año, la justicia estaría en condiciones de confirmar si existe el vínculo biológico.

La noticia se conoció el lunes pasado durante una audiencia convocada por el juez que entiende en la causa, Daniel José Dipp.

En el encuentro participaron Vázquez, su abogado Miguel Angel Pierri y el perito bioquímico de parte Gabriel Oscar Boselli.

Por la parte demandada concurrieron Ethel Ruth Fangio -la sobrina mayor del múltiple campeón del mundo y quien más resistencias puso a lo largo de estos años ante el planteo de Vázquez- junto a su apoderada María Alejandra Améndola y su letrado patrocinante Christian Martín Verdier.
Asimismo, se encontraba el abogado Marcelo Compagnucci, representante de otros cuatro sobrinos del piloto.

“A fin de evitar mayor dispendio jurisdiccional resuelvo como juez natural de la causa establecer como prueba útil, indispensable y necesaria para acreditar tal extremo la pericia biológica ofrecida por todas las partes” señala el documento entregado por Dipp al cabo del encuentro.

Asimismo, estableció que el 2 de noviembre Vázquez deberá presentarse ante la perito oficial Dra. María Amelia Pena a fin de completar la prueba ordenada. Acto seguido el ADN de Vázquez será cotejado con los restos cadavéricos (dientes y falanges) extraídos del féretro de Fangio.

Ante una consulta de El Ciudadano, Vázquez se mostró muy satisfecho por el resultado de la causa iniciada hace una década. “Estoy muy tranquilo porque íntimamente sé la verdad. Ahora es el momento de que lo reconozca la justicia”.

Habitualmente los estudios comparativos de ADN no demandan más de una semana, aunque en este caso, al estar involucrada una figura de la relevancia mundial de Fangio, el Juzgado quizá se tome algunos días más. De todos modos está todo dado para que antes de fin de año Rubén Vázquez pueda tener la certeza de su identidad.

sábado, 20 de junio de 2015

Rubén Vázquez, el hijo de Fangio, en C5N | InfoCañuelas

Rubén Vazquez: El hijo de Juan Manuel Fangio en Canal 9 / InfoCañuelas

Rubén Vázquez, el hijo de Fangio | InfoCañuelas

¿Qué opinas de la polémica de Fangio y su supuesta paternidad no reconoc...

Fangio y Schumacher juntos en Norisring en 1992

Ayrton Senna 1960/1994 / Encuentro con Fangio en 1991 (programa 7up y nu...

Juan Manuel Fangio

JUAN MANUEL FANGIO A Fondo 9-10-77

Se dilata el estudio de ADN sobre los restos de Juan Manuel Fangio

La medida solicitada por el abogado de Rubén Vázquez –que asegura ser hijo del quíntuple campeón del mundo– se encuentra demorada por un pedido de la defensa, que primero reclama un cotejo entre el demandante y su padre de crianza. 

El juicio de filiación iniciado hace nueve años por Rubén Vázquez para demostrar que es hijo de Juan Manuel Fangio se encuentra estancado, sin avances sustanciales que permitan un rápido esclarecimiento.

Recién a principios de este año el estudio de Miguel Angel Pierri –patrocinante de Vázquez- logró notificar de la causa a los sobrinos de Fangio. A partir de esa formalidad la parte demandada exigió que antes de avanzar con la exhumación del cadáver de Fangio para la realización del ADN comparativo se cumplan ciertos pasos procesales, principalmente la denuncia de Vázquez a la filiación que tiene actualmente y un estudio de ADN con su padre de crianza para desechar que sea su padre biológico.

“Rubén Vázquez está anotado como hijo de Pedro Antonio Vázquez. Para reclamar la paternidad de Fangio, primero tendría que impugnar a esa persona que figura como su padre. Si bien él hizo una demanda formal como corresponde, no terminó de realizar ese paso. No significa que primero tiene que hacer un juicio y después otro, pero como en cualquier juicio de filiación, paralelamente debe realizar la impugnación de paternidad” declaró a El Ciudadano la abogada marplatense Erika Agnes Hooft, quien representa a cuatro de los cinco sobrinos del fallecido corredor.

Por otra parte, Agnes Hooft dijo que antes de efectuar el estudio de ADN sobre los restos de Fangio, conservados en el cementerio de Balcarce, pedirán una medida de prueba que aún no fue añadida al expediente: un cotejo genético entre Rubén y los restos de Pedro Antonio Vázquez para corroborar que no existe vínculo sanguíneo entre ambos.

Como lo informó El Ciudadano en reiteradas ediciones, Rubén Vázquez se enteró de que es hijo de Fangio por boca de su madre, Catalina Basili, quien le confesó que había tenido un amorío con el corredor, algo que ella siempre mantuvo en secreto. Por esa razón fue su padrino de bautismo cuando no había un vínculo familiar o de amistad que lo justificara. Esa declaración fue firmada por Basili ante un escribano público, años antes de su muerte. Posteriormente, en el inicio de la demanda por filiación, Vázquez presentó como prueba un estudio comparativo de ADN con su hermano Ricardo Antonio, que mostró el mismo patrón genético por línea materna pero distinto por línea paterna.

Pero según Erika Agnes Hooft, ese cotejo no resulta prueba determinante. “Fangio es un hito del automovilismo. Si tenemos que llegar a exhumar su cadáver, se tienen que dar parámetros de certeza. No se puede ordenar la exhumación sin que haya indicios certeros. Y los indicios certeros sólo se obtienen con una prueba sobre todos los interesados, incluido Vázquez padre”, subrayó la letrada.
La abogada dijo que sus clientes se vieron “muy sorprendidos” por la demanda del cañuelense y aseguró que “ninguno de ellos sabía de la existencia de Vázquez”. 

“Estamos a favor de que la gente conozca su realidad biológica, pero se deben cumplir todos los pasos procesales. Es cierto que el señor Vázquez es muy parecido a Fangio, pero por un parecido no podemos decir que alguien es hijo de otra persona”, concluyó. 

VÁZQUEZ Y EL CASO HURBAN

Rubén Vázquez tiene 72 años. Hace casi una década se enteró de que es hijo de Fangio, pero la causa radicada en el Juzgado Civil y Comercial 13 de La Plata, a cargo de Daniel José Dipp, todavía no está concluida. La reciente aparición de Ignacio Hurban, el nieto de Estela de Carlotto, reavivó todo la angustia que Rubén acumuló en estos años de búsqueda. Vázquez siente que en algunos casos la justicia actúa con enorme celeridad mientras que en otros es extremadamente lenta.

“Me gustaría que alguien me ayude porque ya no soy un pibe. Sé que son situaciones muy diferentes, pero en el caso de Hurban, en dos días resolvieron el tema del ADN. Con qué felicidad recibimos todos esa noticia. Yo estoy pidiendo lo mismo desde hace nueve años. Yo sé fehacientemente dónde están los restos de mi padre, pero parece que a la justicia no le importa mi identidad”, clamó el cañuelense.

Esta semana El Ciudadano intentó mantener una entrevista con el juez Dipp para conocer el estado de la causa, pero ni el secretario ni el magistrado aceptaron hablar sobre un tema que está reservado para las partes.

Vázquez viaja regularmente a La Plata y si bien le permiten ver el expediente y fotocopiarlo, nunca pudo estar cara a cara con el juez. “Si algún día acepta hablar conmigo, le diría que por favor acelere los tiempos y que se olvide de que esta causa involucra a Fangio; no le tendría que pesar el hecho de que es una persona famosa. Yo creo que hemos presentado todas las pruebas necesarias pero si me lo piden, de inmediato me haría un comparativo de ADN con Vázquez, no tengo ningún inconveniente. Eso sí, me gustaría que la causa se moviera más rápido, porque tengo 72 años”. 

Certificado de Bautismo de Rubén, donde Juan Manuel Fangio, figura como su Padrino.


Juan Manuel Fangio